Quiénes somos 

 

FAMILY HOLD

Lic. Analía Mitar

Fundadora y Directora de Family Hold

Me llamo Analía Mitar. En 1990 me gradué de Psicóloga en la U.B.A.
Con alegría y muchísimas expectativas comencé a buscar mi camino profesional.
Mi primer experiencia laboral me llevó al Hospital Durand, al “Servicio de Psicopatología Infantil” y luego al Centro Nº 2 de Salud Mental, en el “Servicio Infanto Juvenil” y en el Servicio de «Atención a Parejas y Familias”.  Tambien fui parte de la Defensoría de Niñ@s y Adolescentes, como equipo técnico. Junto a un grupo de profesional creamos » Dos por Uno, Tres esperando un bebé»

Finalmente desde hace más de 30 años  cree Familyhold, donde el respeto por el niño, la niña y el adolescente son la base de nuestra terapéutica. Los padres y madres de hoy son la primera generación criando de forma respetuosa, validando emociones, a través de la empatía, entendiendo que la inteligencia emocional es la herramienta del futuro.

Cursé  Postgrado en “Clínica Psicoanalítica con Orientación en Niños” en Diálogos, con Dirección del Lic. Juan Tausk y la Prof. Susana Álvarez además de un Postgrado en “Formación de Familia y Pareja” en la Escuela Sistémica Argentina. Y no estoy sola, me acompañan un grupo de profesionales con más de 33 años de experiencia atendiendo parejas, familias y personas de forma individual.

 

NUESTRA HISTORIA

¿Cómo nace Family Hold?

Escuchando atentamente a madres y padres  decir; “Ay como me gustaría que veas cómo es mi hijo en casa…”, “Mi marido acá se comporta de una forma distinta que en casa…”
En esas frases había una demanda muy precisa en la que percibí que existía una necesidad que no estaba siendo cubierta por nadie. Fue así, como de a poco, comencé a visitar los hogares. Ese fue el comienzo de “Family Hold”.

La mirada dentro del hogar me dio una herramienta clara y precisa sobre lo que allí sucedía. Tuve la suerte de conocer distintos tipos de familias dentro de sus lugares de pertenencia. Familias típicas, familias ensambladas, en proceso de separación y familias separadas.

Ejemplos como, los caprichos interminables, problemas de comunicación,  dificultades de poner límites,  la necesidad de establecer pautas y herramientas para la crianza respetuosa, la influencia de la tecnología son algunas de las demandas actuales.

Para cada familia desarrollo una estrategia terapéutica única, teniendo en cuenta la demanda y necesidades de cada miembro de la familia. 
«Agradezco enormemente a todas las familias que hasta el día de hoy, me han abierto las puertas de sus hogares, confiando en mí y colaborando para que podamos trabajar todos junt@s en pos de una mejor calidad de vida familiar.
Y sobre todo a los niñ@s que siempre están dispuestos a participar de la forma en que ellos saben hacerlo: jugando, contando cosas y enseñándo-nos.”

¡A tod@s ellos y ellas, gracias nuevamente!

Charlemos. Consultanos hoy

Abrir chat
1
Escanea el código
Llámanos, tu consulta es importante!